Mostrando entradas con la etiqueta OPINIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OPINIÓN. Mostrar todas las entradas

La opinion del día

23:56:00 Add Comment












El día en Racing amaneció soleado mas allá de la lluvia que se propicio hoy sobre Buenos Aires, como lo informaron todos los medios es casi un hecho que Lautaro Martinez va a ser vendido al Inter por una cifra cercana a los 25 millones de dólares limpios, si bien la perdida en lo futbolístico seria enorme, desde lo económico el club se beneficiaria de gran manera. 
Pero el beneficio no alcanza solo a Racing sino que el 20% del pase del jugador pertenece a Liniers de Bahia Blanca club que lo formo hasta los 17 años cuando luego de haber debutado en primera, llego a La Academia. 



Hasta acá todo normal, pero el rumor que hoy corrió por las redes sociales y algunos medios de comunicación fue la suma que Racing debe de aportarle a la familia de Lautaro Martinez, el 10% del valor del pase, algo así como unos 2.5 millones de dólares, esto se debe a una promesa hecha por Victor Blanco hace algunos meses cuando rechazo la primer oferta que acerco el representante del jugador. 
Y aquí me quiero detener, el ex jugador que hoy representa a Lautaro y del cual es publico conocimiento su nombre, para este periodista no representa mas que un mercenario en busca de dinero, no tan solo por las maniobras que ha hecho con otros jugadores sino por como se manejo siempre con los medios de comunicación para intentar presionar a Racing en la venta de Lautaro. 



Luego de la llegada de Diego Milito a la secretaria técnica, este se vio eclipsado y si bien intento por todos los medios desestabilizar la transferencia la Inter con ofertas irreales del Real Madrid o el Valencia, nunca logro interponerse para lo que hoy será la mejor transferencia de Racing en la historia. 
Ahora este 10% es consecuencia de, y no una decisión de. En estos últimos años Racing vendió por aproximadamente 115 mil millones de dólares, una cifra que refleja mas que una buena gestión de la CD sino que se empezó a capitalizar la cantera Académica, así mismo el Club para el año 2019 se encuentra cubierto económicamente. El predio Tita hoy esta dando juveniles al mundo y si bien algunos se encuentran en idas y vueltas, otros ya se han asentado en diferentes ligas. Recordemos nombres como, Fariña, los hermanos Zuculini, De Paul, Vietto, Viola, Yacob, Moralez, Mercado, Romero, el mismo Ricardo Centurión, Roger Martinez y hoy Lautaro. 



Se termina el día y si bien los demás medios hicieron foco en ese 10%, nosotros nos quedamos en que ese monto es consecuencia de, la no llegada temprano de la Secretaria Técnica, de los abusos despiadados que propinan los "representantes", y los postulantes de turno a la presidencia del club. Racing paso a ser nuevamente un club con altura Europea, un club donde hoy los deportes amateurs siguen creciendo respaldados por proyectos socio deportivos, y posiblemente desde la tribuna pidamos un campeonato, una copa, un algo, hoy podemos estar tranquilos que no tenemos que volver a encadenarnos en una sede para que el club no sea rematado. 



Esos nefastos años 90 quedaron atrás, esas nefastas negociaciones del 2000 quedaron lejos para que todos podamos vivir un presente con un Club que crece y crece.


Nota por Martin Alvarez
Twitter @martinsealvarez 


Intensidad es sinonimo de buen juego?

20:00:00 Add Comment












Esperando que llegue el domingo para ver a nuestra querida Academia y viendo la forma en la que trabaja el cuerpo técnico de Eduardo Coudet se genera un interrogante; ¿La intensidad es sinónimo de buen juego?

Todos queremos un Racing protagonista, que tenga un juego vistoso y que muerda a los rivales en todos los sectores del campo de juego, pero eso no nos asegura que haya buen juego. El sistema táctico que pretende Eduardo Coudet es por demás ambicioso para un futbol Argentino bastante mezquino, y si bien los refuerzos que llegaron se pueden amoldar a cualquier sistema táctico, hay que ver si el Chacho esta dispuesto a ceder. 
La intensidad que propone el técnico en cada entrenamiento refleja el sistema de juego con la presión alta que quiere en cada partido, pero como vimos el otro día frente a Independiente, el medio campo es una zona de libre transito, por lo cual un equipo que tenga un buen juego de ataque directo o maneje bien las contras, podría complicar directamente al equipo. 



Si pensamos el equipo ideal de Racing hoy, los nombres seducen a cualquier seguidor del fútbol; Musso, Saravia, Sigali, Donatti, Soto, Dominguez, Gonzalez, Cardozo, Centurión, Martinez y Lopez, y si bien con este equipo nos podemos llegar a ilusionar todos, no hay compensación en las lineas, algo en lo que el Chacho deberá trabajar y mucho. 
Haciendo un análisis de cada jugador puesto por puesto es cuando mas dudas se generan en esto del juego intensivo, ya que en la salida se pregona un juego por abajo, y Musso hoy no esta confiado para realizar eso, si bien es un arquero con grandes reflejos y que ha generado confianza a sus compañeros en le juego por abajo no genera confianza, en los defensores Saravia ha mostrado sobradas ganas y un ida y vuelta propio para esa intensidad. En la zaga central, aun no sabemos nada pero por lo que conocemos de Sigali y Donatti, creemos que serán el bastión de todo; es la tarea de ellos entenderse y saber que quedaran muy expuestos cuando el equipo pase al ataque, por el lado izquierdo Soto, un excelente jugador atacando pero en lo defensivo aun no ha mostrado nada. 
En el medio campo no contamos con recuperación constante, Nery Dominguez y Neri Cardozo son volantes de creación y salida, no brindan la recuperación necesaria para el juego de presión sobre la pelota que pretende el técnico, y nos queda el Pulpo Gonzalez que aun no esta en su mejor nivel y alterna partidos buenos y regulares. 
En cuanto al ataque tenemos tres jugadores que pueden definir un partido en cualquier momento, Lisandro Lopez aportando experiencia y calidad, Centurión con sus desbordes o su gambeta corta sabemos que es una explosión, y Lautaro Martinez hoy el mejor delantero del fútbol argentino, con juego, calidad técnica y garra. Pero a ninguno de ellos seria prudente hacerlos bajar demasiado para que tengan contacto con el balón ya que no se encontrarían en su hábitat, los tres cuarto de cancha donde son letales. 

De esta manera llegamos al domingo, para enfrentar a Union y de esta manera comprobar si la intensidad que plantea Coudet en cada entrenamiento es sinónimo de buen juego o se asemeja a esas victorias con sabor a poco juego pero justificadas en el resultado. 

Martin Alvarez

Aplazo Académico

1:18:00 Add Comment







Opinar de la nada misma


La única opinión que merece el partido de hoy es la no opinión, y simplemente narrar lo que sucedió en el campo de juego. Un Racing que arrastra viejos problemas y que no solo tiene mucho que encontrar en lo futbolístico, sino que también tiene que encontrar el fuego sagrado que lo acompaño en las épocas gloriosas. 
Tal vez mañana con el diario del Martes y ya pensando en el clásico del viernes la opinión sea mas mesurada y hasta acertada, entender que hay jugadores de pretemporada, juveniles que se están sumando y otros que simplemente no sabemos porque siguen ahí.


Durante el comienzo del partido, se vió un trámite muy trabado, donde Racing intentó manejar la pelota y buscar los espacios para inquietar al arquero "Gasolero", el resultado fue poco auspicioso ya que fueron pocas las veces que se estuvo cara a cara con Josué Ayala, tras encontrar al rival mejor armado en su campo, se lo empezó a notar nervioso e impreciso mientras que Temperley a fuerza de avances rápidos por las bandas, fue haciéndose presente gracias a las apariciones de Di Lorenzo, Brandan y Sánchez Sotelo. La parte defensiva dejo muchos espacios, se amontonaban pero no cumplían con el cometido que era sacar el peligro. Cerca de los 30 minutos, un centro desde la mitad del campo, consiguió interceptarla Sánchez Sotelo, y después de esquivar a dos rivales, pudo vencer a Javier García para poner el 1-0 y hacer valer la ley del ex, luego de encontrarse con el marcador abajo, lo único que se hizo fue intentar desde media distancia.


Para el complemento, los dirigidos por Coudet salieron con mucha decisión para intentar empatar rápidamente, tuvo más llegadas al arco rival pero sin suerte para convertir, una de las cuales llegó mediante pase de Alexis Soto y Augusto Solari la desvío por encima del travesaño, fueron corriendo los minutos y con el contrario casi completamente en defensa, se sumaron las posibilidades pero sin poder capitalizarlas; los delanteros con muy poca participación, el que más intentó fue el ex River y Estudiantes L.P., dentro del bajo nivel general quiero destacar a Villalba (Defensor) y Córdoba (Volante) ambos debutantes. 

De las pocas cosas a favor, se vió algo de la idea del nuevo cuerpo técnico y que los que estuvieron hoy en cancha son el equipo B.
Lo Negativo, la defensa no tuvo jerarquía, y fue superada mas de una vez, en el medio campo no hicimos pie y nos manejaron la pelota, y al no tener creación los atacantes tuvieron poco que hacer.

Abrazo Racinguista!

Damián Ariel Ruiz.

Porque no nos casamos con nadie

14:11:00 Add Comment
Segmento de opinión
-Porque no nos casamos con nadie-



Después de la derrota de ayer frente al rival de toda la vida, se desnudan las ambiciones de poder opositoras, y cómo ciertos medios de comunicación operan directamente contra Racing desde que somos un club modelo para el mundo, por encima de Boca y River.

Podemos hablar de un pobre rendimiento futbolístico, de que algunos jugadores no están a la altura del club, que el sistema táctico no es el mismo que en el 2014, o lo que fuese. Pero desde hace un mes solo se viene hablando de la interna en el plantel, de que Cocca no trabaja con el grupo, que los jugadores están disconformes, de las culpas de unos y otros.
Si bien hubieron decisiones en los mercados de pase que no fueron las correctas, no todo es culpa, no todo está mal hecho. 

Desde el 2015, la institución es partícipe de Copas Internacionales, protagonista de campeonatos, en el 2014 se logró ser campeones, en el 2015 se logró un 4º puesto y la clasificación a la Libertadores luego de eliminar a Independiente, en el 2016 se logró clasificar a la copa Sudamericana y en el 2017 se logró la clasificación nuevamente a la copa Libertadores, todo esto bajo la gestión de Víctor Blanco,  en los últimos 20 años nunca La Acadé tuvo un presente como el de estos últimos cuatro años. 

Pero aquí es donde se torna confuso, ya que los medios partidarios de mayor concurrencia parecen haber olvidado el pasado nefasto de Racing, y tienen una memoria corta sobre el presente Institucional, así mismo el único periodo deportivo que lleva más de 20 años desinformando y manejando el fútbol doméstico, parece tener ciertos intereses en que Racing deje de ser protagonista.
Será entonces verdad la relación cercana que mantiene Gainza Eurnekian con el ex director de Olé Ricardo Roa y Javier Kraviez director de Marketing de Clarín? 
Será entonces verdad que Nicolas Montalá desde haces meses viene operando con diferentes “informaciones” de realidades que no son?
Será entonces verdad que Daniel Avellaneda juega el papel de cordero y lobo cuando trata de brindar alguna “primicia” de Racing?
Estos interrogantes son los que desde hace un largo tiempo (precisamente desde que se conformaron las listas para las elecciones) son los que nadie ve. 
Podemos ver un Racing perdido dentro del campo de juego, jugadores que pueden entender o no un sistema táctico, un Lisandro que luego de la lesión frente a Huracán no volvió a ser el mismo, y otros jugadores que les ha costado desde el lado futbolístico amoldarse a este Racing protagonista. 

Los malos arbitrajes, los “errores” constantes y repetidos en diferentes partidos, el constante periodismo de espectáculo hablando de internas en el plantel, un candidato a vicepresidente (Hugo Lamadrid) que tiene mucho de tuitero y un pasado vinculado al gerenciamiento (en el 2001, con la escuela de fútbol), diferentes intereses privados de representantes; Son el condimento explosivo que hoy rodea a Racing, justamente a días de las próximas elecciones.
Las declaraciones de Diego Cocca luego del partido de ayer, no fueron para darle la derecha a las desinformaciones constantes, sino más bien fue brindarse por completo a Racing, ya que el técnico es consciente de la realidad que rodea al club, y como él dijo “Nunca le haría daño a este club”, es por eso que él entiende su salida como una descompresión en esta situación, no por lo futbolístico sino por los dimes y diretes de quienes no quieren a Racing.




Martin Alvarez

Un Arcoiris entre tanta nube

11:08:00 Add Comment
 
 Mientras que algunos hablan del gran golpe que dio Racing en la Bombonera, el equipo que comanda Diego Cocca hoy demostró el carácter necesario para salir de los momentos negativos. Sin Lisandro López por una fuerte “gripe”, La Academia le cortó la racha a un Boca que por momentos se vio sumergido en la desesperación.

Ya puertas adentro se decía que estas dos semanas le habían venido a La Acade, más que bien, que los jugadores estaban como nunca y se los veía distinto.
Y así fue, un equipo que se animó, un equipo distinto, con actitud y ambición, este Racing es el que nos gusta, el que es protagonista, el que va a buscar, y si no encuentra con futbol, que sea con ganas.
 
Nos debíamos una alegría así, una de estas para conseguir envión y Racing hoy no se sintió intimidado, fue sólido desde la propuesta y el compromiso.
A pesar de haber jugado prácticamente todo el partido con un “hombre de menos”, el equipo de Diego Cocca mostró el carácter necesario para superar todas las adversidades que se presentaron en el desarrollo del juego.
La impunidad de Pablo Pérez, las faltas consecutivas de Fabra, la demostración de Karate de Bouzat, y la vehemencia de Benedetto, no fueron barreras suficientes para que Racing se trajera los 3 puntos desde el barrio de la Boca.
 
El regreso del Pulpo González hizo que el medio campo hoy haya sido una zona de aplomo y creación constante, este equipo es similar al del 2014, un Musso que se encuentra en un nivel superlativo, arquero de equipo grande, fundamental al momento de mantener el resultado, una dupla central que hoy funciono a la perfeccion, tal vez Vittor hoy estuvo tranquilo ya que Saravia se encuentra con buenas actuaciones, un Soto que hoy se dedicó a defender y comprendió lo que es Racing.
 
En el medio campo, un Arevalo Rios, que brindó garra cuando se necesitaba, la fiereza de su mirada hoy descontrolo por momentos a un Pablo Perez que debió ser expulsado, un Ibargüen que se sacrifico por el equipo en la banda izquierda y cuando se lo propuso bailó a cuanta camiseta amarilla y azul se le cruzaba, un Solari que redimió algunos errores con la excelente definición en el segundo gol, la banda derecha de Racing está bien cubierta, con la salida de Pillud ya no hay más filtraciones.
Y arriba, arriba estaba la incógnita, pero no por Lautaro Martinez, sino por Enrique Triverio, al mediodía era suplente y por la tarde se encontraba en el equipo titular por la salida de Lisandro Lopez, párrafo aparte para este tema, ya que la gripe puede extenderse varias “semanas”.
Entonces Racing hoy fue lo que queremos, Racing hoy jugó con el cuchillo entre los dientes, y así debe de jugar todos los partidos porque nadie te regala nada en este fútbol Argentino.
La Academia festejó ante él que era imbatible, Racing festejó en el momento necesario, de cara a una semana donde Avellaneda se empieza a preparar para el clasico mas lindo del fútbol doméstico, y donde la localía se tendrá que hacer valer.

Martin Alvarez