LA RESERVA NO PUDO CON ALL BOYS

12:42:00
En un duelo parejo y atractivo,
correspondiente a la fecha 37 del campeonato, la Academia dio pelea hasta el final pero perdió ante el conjunto de Floresta por 2 a 1. Dinenno, el goleador del torneo, anotó de cabeza el empate transitorio.

La racha buscaba extenderse hasta el infinito. Como todas las rachas positivas. Las últimas actuaciones –buenas, vistosas y contundentes- hacían pensar que sería posible sonreír en la mañana fría del sábado y continuar con este andar que depositó al equipo en las primeras colocaciones de la tabla de posiciones. Pero no pudo ser. Por maniobras que no salieron y por errores que se cometieron, la chance de victoria se escapó y hubo que irse con las manos vacías de un partido muy parejo que se volvió cautivante en la segunda etapa. Por la fecha 37 del campeonato de Reserva, Racing enfrentó a All Boys y perdió por 2 a 1 cuando faltaba poco menos de un cuarto de hora para el cierre.
 
Confiado luego de la victoria ante Boca, Fabio Radaelli repitió la fórmula que le había dado el éxito: un 4-4-2 con dos volantes externos ofensivos y encargados de manejar la gestación de los ataques. Con la salida prolija como emblema y con la paciencia a la hora de la tenencia como argumento central, la visita trató de tomar la iniciativa desde el comienzo. No le salió como pensaba porque el conjunto de Alejandro Montenegro presionó mucho en la zona media y consiguió cortar los circuitos. Como los funcionamientos defensivos de ambos funcionaron bien, el buen manejo de balón se fue diluyendo y los arcos quedaron lejos. Apenas alguna tapada de Diego Galanternik en un lado y algún avance por izquierda de Gastón Campi por el otro.
 
Sin que hubiera méritos previos, los locales se pusieron en ventaja. El reloj marcaba 33 minutos cuando, a la salida de un envió aéreo, Héctor Romero capturó la pelota en el borde del área y sacó un muy buen zurdazo que se metió en el ángulo superior derecho del arquero. Así, golpeado por un marcador que no reflejaba el desarrollo, Racing se fue al descanso con el objetivo de reencausar su fútbol. Lo logró pronto. Guillermo Hauche entró por Martín Kern, que estaba amonestado, el equipo se paró varios metros más adelante en el terreno y empezó a juntar argumentos como para empatar.
 
Antes de eso, debió sufrir con un contragolpe fulminante que Leonel Di Plácido no pudo definir con eficacia. Pero, por fuera de esa acción aislada, las ocasiones para los de Avellaneda fueron apareciendo porque el cambio a un esquema 4-3-1-2 produjo mayor fluidez en la circulación. Juan Dinenno, que había sido poco abastecido, tuvo la primera con un remate de derecha que Walter Cáceres alcanzó a desviar. La insistencia logró su premio a los 13: Ignacio Colombini desbordo por derecha y mandó un centro preciso para que Dinenno desviara con la cabeza la trayectoria de la pelota y estampara el empate. A partir de ahí, se vio lo mejor de Racing, que aguantó de mitad de cancha hacia atrás gracias al despliegue y al concepto de Mariano Bareiro y que buscó los tres puntos con mucha gente.
 
Le podría haber salido a los chicos de Radaelli porque Colombini y Hauche dispusieron de dos buenas oportunidades con disparos desde la puerta del área. Quizás, lo que faltó fue más claridad para elegir el destino de las incursiones ofensivas. De ida y vuelta, el encuentro fue ganando en intensidad y el resultado quedó en puro suspenso. Daba la sensación de que la Academia era superior a su rival pero una jugada particular, fuera de contexto, modificó la escena. A los 31, llegó un centro pasado a la espalda de Rodrigo Paillalef y Jonathan Calleri, con mucha fortuna en el rebote, marcó el segundo.
 
Los de celeste y blanco arriesgaron con los ingresos de Matías Barraza y de Matías Cristaldi y pasaron a atacar con cuatro delanteros. Pese a la acumulación de jugadores cerca del arco de All Boys, los avances no trajeron los frutos deseados porque no hubo lucidez suficiente y la derrota terminó siendo un trago amargo inevitable. 

Síntesis:

All Boys (2): 1-Walter Cáceres, 2-Stéfano Brundo, 3-Nehuén Paz, 4-Rodrigo Arciero, 5-Diego Rovira, 6-Diego Fuentes, 7-Leonel Di Plácido, 8-Héctor Romero, 9-Nicolás Martínez Vargas, 10-Ezequiel Barabás, 11-Jonathan Calleri. DT: Alejandro Montenegro.
 
Racing Club (1): 1-Diego Galanternik, 2-Rodrigo Paillalef, 3-Gastón Campi, 4-Hugo Silva, 5-Mariano Bareiro, 6-Yonatan Cabral, 7-Martín Kern, 8-Matías Martínez, 9-Juan Dinenno, 10-Nicolás Oroz, 11-Ignacio Colombini. DT: Fabio Radaelli.
 
Goles: 33’ Romero (AB), 58’ Dinenno (RC), 76’ Calleri (AB).
 
Amonestados: 42’ Kern (RC), 85’ Martínez (RC).
 
Cambios: 45’ 15-Guillermo Hauche por Kern (RC), 77’ 15-Emiliano Varela por Di Plácido (AB), 32’ 16-Matías Barraza por Silva (RC), 32’ 17-Matías Cristaldi por Oroz (RC), 80’ 16-Brian Martín por Martínez Vargas (AB), 86’ 13-Federico Mazur por Calleri (AB).
 
Suplentes: 12-Juan Lunguarzo, 14-Nicolás Pérez, 17-Lucas Espíndola, 18-Juan Vázquez (AB); 12-Juan Musso, 13-Mauro Bazán, 14-José Montiel, 18-Facundo Castro (RC).
 
Arbitro: Diego Molinelli.
 
Asistente 1: Diego Cuevas.
 
Asistente 2: Pablo Acevedo.
 
Estadio: Predio 19 de Mayo.

Share this

Related Posts