de la temporada, la Academia enfrentará al equipo de Pepe Romero el domingo a las 16.10 en el estadio Islas Malvinas. Los dirigidos por Zubeldía buscarán conseguir la segunda victoria al hilo para terminar de la mejor manera el campeonato.
n un marco extraño. Sin el aliento de los miles y miles que acompañan a los jugadores a todas los estadios, Racing tratará de consolidar todo lo bueno que hizo el domingo pasado ante Boca en el que será el último encuentro en condición de visitante de la temporada. Aunque la disputa por el título haya quedado lejos y la clasificación a la Copa Sudamericana, por segundo año consecutivo, esté asegurada, en el duelo por la decimoctava fecha del Torneo Final habrá un detalle no menor en juego: los dirigidos por Luis Zubeldía tratarán de conseguir, por primera vez en el certamen, hilvanar dos alegrías seguidas. ¿Cuándo será esta chance? El domingo, a partir de las 16.10, frente a All Boys.
Hasta 1973, estos clubes no se habían visto las caras. Sin cruces durante la época amateur, el primer enfrentamiento sucedió un 12 de abril y el festejo fue para los de Avellaneda, que se impusieron por 2 a 0 con goles de Carlos Scqueo y de Miguel Angel Tojo. El último partido se desarrolló el 1 de diciembre de 2012 y el triunfo también fue para la Academia, que ganó por 3 a 0 con tantos de Luis Fariña, Mauro Camoranesi y Diego Villar. En total, se llevan registrados 24 juegos, con 13 victorias para los de celeste y blanco, 6 empates y 5 sonrisas para quien será local en esta ocasión.
No son muchos los futbolistas que lucieron ambas camisetas. La lista asciende a 10 y la integran varios nombres importantes para esta institución: Juan Barbas, Néstor Fabbri y Claudio García. También integran esa categoría Sebastián Grazzini, Eduardo Domínguez, Patricio Toranzo y Brian Sarmiento, Julián Maidana, Martín Romagnoli y Antonio Spilinga. Néstor Scotta y Lucas Castro son los máximos artilleros históricos con tres conquistas cada uno y, además, Castro es el único que convirtió tres veces en una misma jornada. Un último detalle: desde su regreso a Primera, All Boys no le pudo marcar goles a Racing en los cinco partidos que disputaron.
El Club Atlético All Boys fue fundado el 15 de abril de 1913 y celebró hace muy poco su Centenario. En 1914, comenzó a jugar en División Intermedia y logró su primer ascenso en 1922. El estreno en la máxima categoría fue el 11 de marzo de 1923 frente a Temperley. Su primera corona la consiguió en 1946, cuando se consagró en el torneo de Tercera División al vencer a J.J. Urquiza en la vieja cancha de Caseros. Su actual estadio, denominado Islas Malvinas, fue inaugurado el 28 de septiembre de 1963. Su último gran logro ocurrió el 23 de mayo de 2010, cuando derrotó en la Promoción a Rosario Central y se ganó un sitio en la elite del fútbol argentino tras 30 años de ausencia.
El conjunto de Pepe Romero, que dejará su cargo a fin de esta campaña, viene de empatar 0 a 0 ante Vélez, ostenta 20 puntos y se ubica en la decimotercera ubicación de la tabla de posiciones. La Academia, en cambio, llega de vencer a Boca por 2 a 0, acumula 23 unidades y está en el noveno lugar. Zubeldía no podrá contar nuevamente con Camoranesi, que continúa con molestias físicas.Fernando Ortiz, Claudio Corvalán y Agustín Pelletieri estarán en duda hasta último momento.
Emoticon Emoticon