Carlos Olarán: “Jugar la Supercopa fue tocar el cielo con las manos”.

22:11:00
Carlos Olarán, ex marcador de punta izquierdo académico, pasó por el aire de Somos Racing y nos contó sus experiencias de la Copa levantada en Belo Horizonte, al cumplirse 25 años de dicha obtención.

Con notable emoción, el lateral de ese equipo campeón recordó la unión del plantel y lo importante de tener jugadores con experiencia: “ese equipo contaba con una mezcla de edades. Éramos un grupo muy fuerte y además teníamos un cuerpo técnico que nos hacía sentir locales en todos lados. Siempre salíamos al frente”, afirmó en referencia al liderazgo ejercido por Alfio Basile.

Cuando se le preguntó acerca de lo que representa para el jugador, vestir la camiseta de Racing en una competencia internacional, Olarán aseguró: “traspasas las fronteras de tu país, vivís otra clase de experiencia”. “En mi caso, era tocar el cielo con las manos, vivir un sueño”, admitió el tres de ese equipo. Además, dijo que “el jugador de ahora, debe sentir un orgullo bien grande de vestir la casaca afuera del país”.

Al preguntarle que partido vivió de manera especial, destacó la semifinal frente a River Plate en su cancha: “fue escrita como si hubiese sido para un guión de película. Lo programó el destino para que sea más histórico”. Aparte destacó: “El empate a los 46 del segundo tiempo y la imagen de toda la gente de Racing festejando detrás del arco”.
Olarán admitió que ese partido “fue la catapulta para la final frente al Cruzeiro”.

Recordando lo dramático del desenlace de esa semifinal, El ex jugador sentenció: “ese grupo tenía la fuerza para luchar en la adversidad. El Coco nos hablaba siempre de pelear hasta el pitazo final”. Además agregó que “fue una noche perfecta. El hecho de recordarla me llena de emoción”.

“Siempre me acuerdo la caravana interminable por la Richieri. En esos momentos no se acostumbraba”, recalcó el campeón, al preguntarle el retorno ya con la copa debajo del brazo, después de la consagración en Brasil.

“El marcador de punta es el jugador con más sorpresa para llegar al ataque. No lo sigue nadie y se convierte en un jugador por afuera”. De esta manera se refirió a su posición, la cual parece estar en vía de extinción. “Hay que esperar un poco, en inferiores hay marcadores de punta”, respondió cuando se le preguntó acerca de jugadores en ese puesto en la cantera racinguista.

Si algo se habla del Racing de estos tiempos, es de los jóvenes valores con el que cuenta el plantel profesional. Olarán los vio desde temprana edad en las inferiores. “Estuve con Centurión y Zuculini. Sabíamos la calidad de los jugadores. Tiene un juego que a mi me gusta: de toque, desequilibrio y contragolpe con velocidad”.

A la hora de hablar de su presente en el club, se mostró dolido con el manejo que tuvieron algunos dirigentes hacia su persona: “me sorprendió el cambio que tuvo Adrián Fernández, a partir del 2011. Anteriormente teníamos una relación normal como con cualquier otro compañero de trabajo. Después el tuvo un cambio total. Me mandaron de las inferiores a la Liga Metropolitana, como si fuera una penitencia”. Además agregó: “nuestro trabajo había sido bueno, no entiendo que le paso a Fernández”.

Reflexionando sobre su presente en la institución, continuó diciendo: “uno hizo todo por Racing, pero de repente te quedás afuera”. Con respecto a la gente que lo suplantó, se dirigió con tristeza: “no tengo nada contra los que vienen a trabajar, pero son personas que no se identifican con el club. Cambiame por alguien que sea de la familia de Racing”.
Por último, tiró un palito para la dirigencia de turno: “uno escucha las palabras, pero después te clavan una jabalina por detrás”, en referencia a su experiencia personal como empleado del club.

Para cerrar, al preguntarle sobre la invitación al evento por la conmemoración del campeonato, no dudó en separar las cosas: “va a ser lindo reencontrarse con toda la gente. No mezclo laos tantos. Uno podrá puede decir lo que le vivió en el club ahora y otra cosa es el festejo. Me siento contento y halagado de vivir esto después de 25 años”.

fuente:somosrc

Share this

Related Posts