foto:Racingoficial |
La excursión al Tomás Adolfo Ducó terminó con un sinsabor en la punta de la lengua porque la victoria se escurrió cuando daba la sensación de que se iba para Avellaneda. Racing, arriba en el marcador durante buena parte del partido, no pudo sostener el resultado y volvió a sufrir, como en La Plata ante Estudiantes, a poco del pitazo final. Huracán le empató 1 a 1 en la cita por la décima fecha del campeonato e impidió que Racing se mantuviera relativamente cerca del puntero del torneo.
Fue una aparición fugaz, que poco tenía que ver con lo que sucedía en el terreno, lo que le permitió al equipo de Ricardo Zielinski pasar al frente. Tan cierto es que los dos habían construido alguna que otra posibilidad de riesgo como que las imprecisiones habían dominado por completo la escena. Sin un andar colectivo convincente, con la audacia asomando en cuentagotas, la solución para la visita llegó a través del desequilibrio individual: iban 39 minutos cuando Marcos Acuñadesbordó hasta el fondo y lanzó un centro punzante que Lautaro Martínez conectó con un gran anticipo en el primer palo. Fue entonces así, con una ráfaga de talento eficaz, que al descanso Racing se encontró con una ventaja difícil de comprender desde los méritos.
Obligado por la coyuntura, Huracán se adelantó en el complemento para intentar arrimarse a la igualdad. Con más ganas que lucidez, fue de a poco arrinconando a Racing, que eligió defenderse acumulando gente contra su arquero y no haciendo circular la pelota. Agazapada para contragolpear, la visita trató de que la inteligencia conceptual de Licha López le diera el respiro que le costaba hallar en otras circunstancias. Brian Mansilla reemplazó a Oscar Romero y se ubicó por la derecha –en ese esquema de dos líneas de cuatro bien pegadas- para aportar dinámica. Un bombazo de Carlos Araujo, justo cuando el reloj marcaba 35, se estrelló en el travesaño e hizo tambalear un escenario que se iba cargando de tensión. Santiago Rosales entró por Martínez pero la Academia continuó sin poder manejar los hilos del encuentro.
En medio de una polémica grande –hubo plancha no sancionada contra Álvarez">Pablo Álvarez-, Huracán apretó y convirtió a los 44 a través de Ignacio Pussetto. Mauro Vigliano, rodeado de protestas, adicionó pero el descuento no fue suficiente para que Racing revirtiera la imagen. Con el futuro inmediato depositado en el clásico del próximo domingo, la Academia buscará sostener de pie su ilusión.
fuente
Emoticon Emoticon