TITO PIZZUTI, LA HISTORIA VIVA DEL CLUB

21:42:00



Futbolista genial, líder del Equipo de José, fue protagonista de una de las etapas más gloriosas de la institución. Como jugador, fue campeón en 1958 y en 1961; y, como técnico, obtuvo la Copa Intercontinental en 1967. Hoy cumple 89 años y Racing se pone de pie para saludarlo. 

Primera verdad que está clara: la historia no empezó ayer. Segunda verdad indiscutible: la historia merece ser contada. Tercera verdad irrefutable: es fundamental conocer la historia para saber quién es uno y hacia dónde va uno. Racing, con 113 años de vida, con un pasado repleto de gloria, tuvo a lo largo de tantos años símbolos que forjaron la identidad del club, que desataron el amor de multitudes y que le entregaron la grandeza de la que todavía hoy disfruta. Por eso, como homenaje respetuoso, como saludo eterno, se los recuerda en las fechas que ya les pertenecen. A los ídolos académicos, simplemente gracias. 

Juan José Pizzuti es Racing. Decir Juan José Pizzuti o Tito Pizzuti o Pizzuti a secas es decir Racing. Si ser símbolo de un club como jugador es una tarea difícil que solamente logran algunos privilegiados, mucho más complicado todavía es volverse un mito como futbolista y como técnico a la vez. Pizzuti, fenomenal hombre de ataque, genial entrenador, es de los pocos que consiguió eso en la historia de esta institución. Nacido el 9 de mayo de 1927 en el barrio porteño de Barracas, se crió pegado a la número cinco. Debutó en Primera en Banfield en 1946, pasó por River y llegó a Racing en 1952 para adoptar como propia la camiseta celeste y blanca. En su segundo torneo, en 1953, terminó como máximo artillero del país.

Formó parte de la brillante delantera que llevó a la Academia al título en 1958 y en 1961. Fue el socio ideal de Oreste Corbatta: entre los dos se cansaron de enloquecer a las defensas adversarias y de juntar aplausos de la tribuna. Dejó el club recién en 1962 luego de haber disputado 215 encuentros y de haber marcado 118 conquistas. Se encuentra entre los principales goleadores racinguistas de todos los tiempos. Sus grandes actuaciones lo llevaron a la Selección Nacional, donde jugó 12 partidos. Se recuerda especialmente el gol que le hizo a Brasil en el duelo decisivo del Torneo Sudamericano de 1959. 

Regresó a Racing en 1965 para asumir la conducción de un conjunto que no estaba en los primeros planos de la competencia. Con paciencia y con trabajo, armó una revolución en la cancha y gestó el inolvidable “Equipo de José”. Bajo su tutela, la Academia ganó el campeonato de 1966, la Copa Libertadores de 1967 y la Copa Intercontinental de 1967. En el trascurso de ese proceso, sus dirigidos estuvieron 39 compromisos sin conocer la derrota (un récord que recién batió Boca en 1999). En 1983, reasumió el cargo pero no pudo evitar el descenso a la Primera B.

Tito cumple hoy 89 años y todo Racing se pone de pie para saludarlo en este día tan especial.


fuente

Share this

Related Posts