LA PREVIA FRENTE A LANÚS

16:52:00
En el duelo correspondiente a la sexta fecha del Torneo Final, la Academia visitará a Lanús desde las 18 en busca del segundo triunfo en el campeonato. Merlo podrá contar nuevamente con varios jugadores importantes para intentar meterse en la pelea del campeonato.

Barajar y dar de nuevo. No importa que el pasado reciente no haya sido el mejor, no interesa que las sonrisas no se hayan encadenado como se esperaba. Hay que mirar hacia adelante, hay que ajustar tuercas para volver al triunfo cuanto antes. Y la oportunidad estará este miércoles, desde las 18, cuando se visite a Lanús en el encuentro correspondiente a la sexta fecha del Torneo Final. Racing, necesitado de levantar cabeza, irá en busca de su segunda victoria en el campeonato para intentar meterse en la pelea de arriba. 

En total, la Academia y el Granate llevan disputados 134 compromisos oficiales: 13 durante la época amateur, 119 por competiciones nacionales y 2 en la esfera intercontinental. El primer cruce de la era profesional ocurrió el 12 de julio de 1931 y quien será local en esta ocasión se impuso por 3 a 0 con tantos de Osvaldo Larroca, de Alberto Bussi y de José Bussi. El más cercano en el tiempo, por el Torneo Inicial, se disputó el 7 de septiembre de 2013 y terminó en un empate 1 a 1, con tantos de Luciano Vietto y de Maximiliano Velázquez. El cuadro de Avellaneda alcanzó su última victoria contra este adversario el 17 de septiembre de 2010, con un contundente 4 a 0 con goles de Matías Martínez, de Giovanni Moreno, de Matías Cahais y de Gabriel Hauche.

Son 58 los futbolistas que integran la lista de los que utilizaron las dos camisetas. Racing tiene, en este plantel, a uno solo que lo hizo: Mauro Camoranesi. Pero, además, Rubén Capria, Matías Martínez, José Sand, Agustín Pelletieri y Teófilo Gutiérrez comparten ese privilegio. El goleador histórico más importante es Evaristo Barrera, con 15 conquistas. Rubén Bravo y Juan José Pizzuti, otras dos glorias de la historia de este juego, también le convirtieron mucho al adversario de esta vez. La goleada más abultada de todos los tiempos ocurrió el 16 de octubre de 1938 y la Academia se impuso por 8 a 1. Por fuera, hay un dato alentador: la última vez que Merlo, siendo entrenador de Racing, enfrentó a este rival como visitante festejó por 2 a 1 en el Clausura 2007.

Lanús, una institución importante de la zona sur del conurbano bonaerense en múltiples sentidos, fue fundado el 3 de enero de 1915. El primer ascenso a la máxima categoría lo consiguió en 1919 y su revelación en Primera sucedió en 1956, cuando los famosos Globetorotters, con Juan Héctor Guidi como máxima figura, se ganaron la simpatía de todo el mundo futbolero por un juego cautivante y audaz. En 1978, descendió a la Primera C y, a partir de ahí, se dio un período de recuperación que permitió obtener, en 1996, la Copa Conmebol y, en 2007, el Torneo Apertura.   

El conjunto de Guillermo Barros Schelotto, que viene de perder por 2 a 0 con Olimpo en Bahía Blanca y que tiene 4 unidades, no contará ni con Maximiliano Velázquez ni con Leandro Somoza. Su alineación no está confirmada pero precisa ganar con urgencia para salir del fondo de la tabla. Racing, que llega de empatar 1 a 1 con All Boys en el Cilindro, acumula también 4 puntos. Mostaza, en cambio, recuperará a Bruno Zuculini y a Gabriel Hauche, que cumplieron con la jornada de sanción. La formación académica tampoco fue dada a conocer, aunque se especula con que jugará José Luis Gómez, mejor de su lesión. 

Fuente: http://www.racingclub.com.ar/plantel/nota/2014/03/2510_la-previa-frente-a-lanus/

@LaNumero1_

Share this

Related Posts