LA PREVIA FRENTE A BELGRANO

11:25:00
El sábado por la tarde, más
precisamente desde las 17, Racing recibirá a Belgrano en el Cilindro con la intención de regresar a la senda de la victoria. El encuentro, que será el 32 en el historial entre ambos clubes, será una buena oportunidad para cortar con racha de siete encuentros sin triunfos.

Una chance siempre es una chance. Aunque las cosas no vengan de la mejor manera, aunque los últimos rendimientos no permitan suponer grandes actuaciones, aunque los números de esta campaña no acompañen por ahora. Pero jugar hay que jugar y este fin de semana estará puesta sobre la mesa una nueva posibilidad de levantar cabeza. Se precisa cuanto antes mejorar para evitar cualquier tipo de situación incómoda y no estaría nada mal hacerlo en la novena fecha del Torneo Final. Racing, Entonces, con la esperanza a cuestas, Racing recibirá el sábado desde las 17 a Belgrano en el estadio Presidente Perón para tratar de toparse con el triunfo.

Ni en la época amateur ni en las primeras décadas del profesionalismo se registran enfrentamientos entre ambos clubes. Recién se midieron el 10 de noviembre de 1968 y el encuentro acabó sin goles. El último cruce tuvo lugar el 29 de septiembre en el estadio Mario Alberto Kempes y el Pirata se impuso por 3 a 0, con dos tantos de César Pereyra y uno de Carlos Bueno. En el Cilindro, la cita más reciente sucedió el 17 de marzo de 2013 y fue empate 1 a 1, con conquistas de Mauro Camoranesi y Jorge Velázquez. Hasta ahora, se disputaron 31 duelos y Racing ganó en 10, igualó en 15 y perdió en 6.

Hay 33 jugadores que hasta el momento vistieron ambas casacas. Ninguno en el actual plantel de Racing pero, en cambio, sí hay uno en el cuadro cordobés: Lucas Aveldaño. La lista la integran también Marcelo Delgado, Roberto Monserrat, Javier Lux, Diego Capria y Mario Bolatti. Si de goleadas se habla, la más importante ocurrió el 7 de abril de 1993 y la Academia fue quien venció por 4 a 0. En lo que respecta a artilleros, 7 jugadores cuentan con el privilegio de haber hecho dos goles en un mismo partido: Luis Artime, Gonzalo Bergessio, Delgado, Claudio García, Josemir Lujambio, Carlos Torres y César Pereyra.

El Club Atlético Belgrano fue fundado el 19 de marzo de 1905, aunque su participación oficial en este deporte arrancó en 1913. Durante muchos años, su ámbito de competición fueron los Torneos Nacional de AFA. Cuando obtuvo el título regional dio el salto de categoría y en 1968 pasó a jugar en Primera. Si bien el Pirata suele hacer de local en el Mario Alberto Kempes, tiene su propio estadio, llamado Julio César Villagra, ubicado en el Barrio Alberdi. Con 23 temporadas en la elite del fútbol argentino, en el Torneo Final 2013 el equipo terminó tercero y consiguió hacer la mejor campaña de su historia.

El conjunto de Ricardo Zielinski, de irregular desempeño en lo que va del año, tiene 11 puntos y llega de empatar 1 a 1 con Olimpo en Córdoba. El técnico podrá contar con Pier Barrios y con Guillermo Farré, quienes cumplieron con una jornada de suspensión. El que no jugará por lesión es Lucas Pittinari. Reinaldo Merlo, cuyo objetivo es encaminar el andar de la Academia, no estará en condiciones de utilizar a Pablo Alvarado, que acumuló cinco amonestaciones. Matías Cahais y Diego Villar, que estaban lesionados, estarán a disposición. Racing, último en la tabla con 4 puntos, viene de perder por 2 a 0 con Newell’s en Rosario.

Share this

Related Posts