El partido irá el domingo a partir de las 21.30 y el objetivo del equipo de Merlo será regresar a la victoria. El encuentro será el número 178 entre ambos clubes por competiciones oficiales.
Salir adelante. Esa, y sólo esa, es la consigna. Después de haber debutado en el campeonato con un triunfo, la seguidilla adversa volvió a posarse sobre el andar del equipo, que no termina de encontrar cómo hallar el rumbo para despegar. Por eso, sobre todo luego de haber perdido el miércoles ante Lanús, será fundamental sacarle rédito a una cita clásica que puede implicar la ocasión propicia para el despegue. Boca es el que pisará el Cilindro el domingo desde las 21.30, en el duelo de la séptima fecha del Torneo Final, y la meta de corto plazo será hacerse de una victoria que habilite a cambiar totalmente la realidad deportiva. La chance de Racing está ahí y será cuestión de tomarla.
La Academia y el Xeneize comenzaron a verse las caras en la época amateur. En ese tiempo, el historial es favorable a los de Avellaneda, que ganaron cinco veces, empataron en una ocasión y perdieron apenas tres oportunidades. Además de por torneos locales, uno y otro se enfrentaron por certámenes internacionales y por copas nacionales. En total, la suma de juegos da 177 y la ventaja es de Boca, que comanda los desafíos. El primero de la era profesional se disputó el 19 de julio de 1931 y el cuadro de la Ribera se impuso por 2 a 1 con dos goles de Florentino Vargas (de Benjamín Grosso fue el descuento). En el último, correspondiente al Torneo Inicial y disputado el 15 de septiembre, el conjunto de celeste y blanco cayó por 2 a 0 en la Bombonera con goles de Juan Sánchez Miño y de Emmanuel Gigliotti.
Fenómenos y más fenómenos lucieron las camisetas de Racing y de Boca. Algunos jugaron en un solo equipo y otros lo hicieron en los dos. Son 72 futbolistas que vistieron ambas casacas y en esa lista figuran grandísimos cracks como Delfín Benítez Cáceres, Orestes Corbatta, Angel Clemente Rojas, Federico Sacchi, César Menotti y Miguel Brindisi. Del plantel de Racing, Fernando Ortiz, Matías Cahais y Luis Ibáñez son los que cumplen con esa condición. El máximo artillero histórico es Mario Boyé, quien también estuvo en los dos clubes, con 10 gritos. Además, Llamil Simes es dueño del récord de haber convertido cuatro veces en un mismo partido, algo que consiguió el 17 de julio de 1949 cuando Racing venció por 6 a 2. Por otra parte, la goleada más amplia de la Academia ocurrió en Avellaneda, el 20 de septiembre de 1987, cuando ganó por 6 a 0.
El Club Atlético Boca Juniors fue fundado el 3 de abril de 1903 por un grupo de jóvenes inmigrantes italianos. Recién en 1913 empezó a competir en la Primera División. El Xeneize obtuvo seis títulos durante el amateurismo y, además, obtuvo el primer campeonato del profesionalismo. Otro logro es que es uno de los dos cuadros que jamás descendió de la máxima categoría. Entre sus laureles, se encuentran el invicto de 40 partidos entre el Clausura 1998 y el Clausura 1999 y las tres Copas Intercontinentales. Su último festejo importante fue en el Apertura 2011, donde festejó de la mano de Julio César Falcioni.
El conjunto de Carlos Bianchi llega tras vencer a Olimpo por 2 a 0 con Olimpo y marcha en la mitad de la tabla de posiciones con 7 puntos. Para este encuentro, el técnico no podrá contar ni con Fernando Gago ni con Agustín Orión, ambos convocados a la Selección Argentina. Sí podrá utilizar a Juan Román Riquelme. La Academia, en cambio, viene de perder por 1 a 0 con Lanús como visitante y tiene 4 unidades en la campaña. Merlo no confirmó todavía la formación pero tendrá a disposición a Francisco Cerro, quien finalmente tiene nada más que 4 amonestaciones. Diego Villar, por el contrario, no jugará por problemas físicos.
Fuente:Racingclub oficial
Emoticon Emoticon